No sabemos si tanto como perfecta, ya que nadie tiene la combinación ganadora en plataformas cuyos algoritmos cambian constantemente.

Lo que si os podemos afirmar, es que estos son los 3 pilares para construir una buena estrategia de contenido para tus redes sociales:

Contenido institucional

  • Hablad sobre vosotros.
  • Quiénes sois, cuáles son vuestros valores, misión, visión, clientes destacados, etc.
  • La clave es daros a conocer y transmitir vuestra historia.
  • Es vuestro contenido propio y original, por tanto, darle valor.

Marketing

  • Aquí es donde tenéis que «venderos»: servicios, productos, proveedores, tecnologías, etc.
  • Crea este contenido en formato más dinámicos como reels o carrusel de imágenes.

Community

  • Como bien dice la palabra… crea comunidad.
  • Qué opinan sobre ti: reseñas en tu página web, redes sociales, Google, etc.
  • Efemérides, fechas destacadas.
  • Tips o consejos sobre vuestro sector.
  • Y todo lo que te puedas imaginar.

No sólo debes combinar tipo de contenido, sino también estilos de formatos: publicaciones estáticas, carrusel de imágenes, reels, blogs, etc.

Juega con las herramientas y aplicaciones que tienes al alcance de tu mano para crear y compartir contenido. Os recomendamos que estéticamente, creéis contenido de calidad, invertid tiempo en aprender a manejar Adobe Creative Could. En cuanto a la gestión de contenido, existen muchas, pero probad con Metricool. ¡A ver qué tal!

Por último os damos unos tips como paso previo a crear todo este contenido para tus redes sociales:

  • Conoce a tu audiencia: da forma a tu tono y mensaje y escoge adecuadamente las plataformas donde publicas.
  • Planifica y adapta el momento de publicación.
  • Piensa en contenido educativo: que dé soluciones a necesidades.
  • Asocia tu marca a tu contenido.
  • Genera interacción con tus seguidores.
  • Y recuerda… Muchas veces, es ensayo y error.