Os presentamos 5 de las tendencias en diseño gráfico para este 2023, aunque ya se han dejado entrever este pasado 2022.
Sin duda, la protagonista. Y no hablamos de las convencionales, sino de tipografías divertidas. Formas orgánicas, futuristas, texturas… consiste en jugar y crear.
Aunque si queremos hablar también de las tendencias de tipografías más al uso, sin duda: sans serif y formato bold.
El minimalismo sigue y seguirá siendo tendencia indiscutible. Aunque más que una tendencia, es un habitual, ya que lleva con nosotros desde hace ya bastantes temporadas.
En sus distintas formas y variantes, sin ser aburrido, aporta calidad al diseño. La novedad para este año se presenta en forma de mezclar el absoluto minimalismo con esas tipografías más experimentales que comentábamos o nuevas paletas cromáticas, sin reducir al blanco y negro.
Con el aumento del tiempo diario que pasamos frente a las pantallas, el modo oscuro viene pisando fuerte. Los usuarios van integrando esta opción en su uso cuotidiano y cada vez más marcas, webs y apps permiten este modo de interfaz. Digamos que es más amable para la vista, menos cansado que un blanco de pantalla, y además tiene cierto atractivo desde un punto de vista de diseño.
Basado en los años 60 y 70, vuelve la nostalgia por tiempos pasado de la mano de colores vibrantes y diseños más atrevidos. Marcado también por el uso de la tipografía (ya os dijimos que era la protagonista), formas más redondeadas y bordes gruesos y oscuros.
De la mano del metaverso, el diseño 3D cobra fuerza este 2023. Acostumbrados a su uso en la realidad virtual, este año lo encontraremos en nuevos formatos como en diseño UX, branding y hasta en moda.
¿Estas listo para empezar a usarlas? Nosotros ya estamos al día.