Damos por hecho que la publicidad está al alcance de todos pero no es así, a día de hoy siguen existiendo barreras (sobre todo físicas) que dificultan que llegue a todos por igual. Este es el caso de las personas con movilidad reducida o PMR (y de otras minorías relacionadas) y en el post de hoy abordamos el tema en relación con las pantallas digitales.
Esta situación suele darse sobre todo en espacios públicos que se diseñan pensando en las necesidades de la mayoría sin tener en cuenta las particularidades de otros.
En nuestro país se sigue la legislación Accesibilidad para la Sociedad de la Información de 2018 pero aún estamos muy lejos de ser 100% inclusivos.
¿Cómo hacer que el Digital Signage sea apto para las PMR y otras minorías?
La clave está en no discriminar, para ello el Digital Signage puede adoptar medidas como:
Respecto al sonido, hay que tratarlo con cuidado pues lo que puede ayudar a unos puede ser molesto para otros pero para aquellos con discapacidades auditivas la solución pasa por amplificar los volúmenes si hablamos del Digital Signage en un entorno laboral.
¿Cómo pueden las pantallas digitales mejorar el día a día de las PMR?
Como decíamos, teniendo en cuenta a las minorías con gestos o elementos que adapten los contenidos: micrófonos, la altura, luces… Pero esto ya te lo contamos en otra ocasión. Mientras, si tienes dudas ¡escríbenos!